Agoniza el Lago de Pátzcuaro
Se necesita que en esta temporada de lluvia suba un metro de nivel, porque de seguir con esta situación en pocos años, ya no se podrá navegar en la zona del Muelle General.

Pátzcuaro, Mich.- De 30 a 40 centímetros de nivel pierde el Lago de Pátzcuaro cada año, según los indicó Román Bustos, Capitán de Puerto, quien dijo que el canal principal de navegación que conecta a la Isla de Janitzio con el Muelle General, en el año 2020 tenía una profundidad de 2.2 metro, este año 2023, tiene entre uno y 1.2 metros de profundidad.
Indicó que en la zona del Muelle General se tienen niveles de 55 y 25 centímetros de profundidad, que incluso las embarcaciones de capitanía de puerto ya no pueden navegar porque se necesitan unos 2 metros de profundidad para poder movilizarlas, dijo que ya han encallado lanchas y embarcaciones.

Mencionó que para que pueda haber un respiro para el lago, se necesita que en esta temporada de lluvia suba un metro de nivel, porque de seguir con esta situación en pocos años, ya no se podrá navegar en la zona del Muelle General.
Ante esta problemática representantes de comunidades del lago y de la Sociedad Cooperativa, dieron lectura a un manifiesto dirigidos a los tres niveles de gobierno, en el que hablan de este problemática que tiene años y que hasta el momento no se le ha dado solución.

Benito Mendieta Barriga, Presidente del Consejo de Administración y Vigilancia del Muelle General, señaló que piden a las autoridades que volteen a ver la problemática del lago, que los planes de desarrollo de los tres niveles se alinien, que se destinen programas y recursos para hacerle frente al cambio de uso de suelo en la parte alta de la cuenca.
Así mismos indicó, un programa permanente de reforestación masiva con especies endémicas, plantas de tratamiento de agua más austeras, así como dejar de sacar agua, ya que incluso denunciaron que han llegado a informales a las autoridades municipales del Ayuntamiento, el saqueo de unas de 100 pipas de agua diarias y otras 20, que son llevadas a las huertas de aguacate de Uruapan; señalaron que se siguen perforando pozos de manera clandestina en los municipios de Pátzcuaro, Erongarícuaro, Quiroga y Tzintzuntzan.
Indicaron que el 7 de enero del año 2022 presentaron un proyecto para el mantenimiento del canal de navegación en el lago, mismo que no se concretó porque les argumentaron, falta de recursos, esperan que con la reunión que sostuvieron esta semana con autoridades municipales, se de atención a sus peticiones, ya que de momento respetaran las formas, posteriormente de no recibir respuesta, realizaron otras acciones, que de momento no especificaron.
Indicaron que el problema del lago ha sido una bandera política y una promesa de campaña, que solo queda en eso.
