Comunidades se reúnen para el rescate del Lago de Pátzcuaro

Con la finalidad de que algunas comunidades presenten sus necesidades y peticiones sobre la problemática del Lago de Pátzcuaro, se realizó un recorrido en la Isla de Uranden.

Comunidades se reúnen para el rescate del Lago de Pátzcuaro

Uranden, Mich.- Con la finalidad de que algunas comunidades presenten sus necesidades y peticiones sobre la problemática del Lago de Pátzcuaro, se realizó un recorrido en la Isla de Uranden con la presencia de autoridades estatales y municipales, este viernes por la mañana.

Entre las peticiones de los comuneros son, impedir el cambio de uso de suelo, reforestación masiva, limpieza de los manantiales para evitar se tapen, evitar el saqueo de agua con las pipas, fueron algunas de las peticiones que se hicieron.

Por su parte las autoridades encabezadas por Carlos Torres Piña, Secretario de Gobierno, se comprometieron a dar atención a dichas demandas y que en pocos días se puedan llevar acabo reuniones de trabajo en Pátzcuaro.

Además de ello, invitar a las autoridades municipales de Quiroga, Tzinztuntzan y Erongarícuaro, para trabajar de manera coordinada en el rescate; Samanta Flores, Diputada Local, indicó que es importante el trabajar de manera coordinada, para el rescate del Lago de Pátzcuaro.

En el evento se contó también con la presencia de Julio Arreola, Presidente de Pátzcuaro, así como de personal de Gobierno del Estado, representantes de las comunidades de Uranden y Janitzio y de las cooperativas de los muelles General y San Pedrito.

En cuanto a los niveles del lago, continua disminuyendo el espejo de agua, los niveles siguen reduciendo, el canal de navegación de El Muelle General a Janitzio, tiene una profundidad de poco más de un metro, cuando anteriormente tenía más de dos metros.

En cuanto al muelle de Uranden, apenas son 20 centímetros de profundidad, donde las canoas les complica navegar, debido a la baja profundidad.