De brazos caídos, trabajadores indigenistas
Se llevó a cabo el Paro Nacional y de brazos caídos, por parte de los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas (SNTI).

Pátzcuaro, Mich.- Se llevó a cabo el Paro Nacional y de brazos caídos, por parte de los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas (SNTI), misma que se realizó la mañana de este viernes 29 de julio en las oficinas del INPI, ubicadas en la colonia Morelos de la Ciudad de Pátzcuaro.
Luis Alberto Ferrera Rodríguez, Secretario Seccional de la Sección 62 en Pátzcuaro, dijo que están solicitando un 10% de incremento al salario, para los 14 trabajadores de base que se encuentran en la ciudad, así como mejoras a la infraestructura, herramientas de trabajo, no al hostigamiento laboral, por mencionar algunas.
Los trabajadores le exigen a Adelfo Regino Montes, Director General y José Alberto Gallegos Ramírez, Coordinador General de Administración y Finanzas, “respeto y solución inmediata a los trabajadores”, según manifestaron, es por ello que con cartulinas se colocaron a fuera de las oficinas.
Indicaron que les deben el pago de las diferentes prestaciones de “Ayuda por servicios 2019-2020”; incremento al tabulador salarial; pago de prestaciones como, despensa, ayuda por transporte, ayuda por servicios y previsión social múltiple; así como desplazamiento de personal y acoso laboral por parte de directivos, quienes se muestran soberbios y prepotentes.
A nivel nacional son 105 secciones y más de mil trabajadores los afectados por esta situación, por lo que determinaron realizar este paro nacional, para que la denuncia llegue a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República y se tomen cartas en el asunto.