Desapariciones en Pátzcuaro
La mayoría de los casos son en comunidades cercanas a Pátzcuaro y en el interior de la ciudad como la zona sur.

Pátzcuaro, Mich.- De 4 a 5 caso por semana de personas desaparecidas se registran en en el municipio de Pátzcuaro, de acuerdo a lo que compartió el Colectivo Buscando Tus Pasos AC, de los cuales, apenas un caso se denuncia, el resto por miedo a represalias no lo hacen, según denunciaron.
La mayoría de los casos son en comunidades cercanas a Pátzcuaro y en el interior de la ciudad como la zona sur, que comprende algunas colonias como Vista Bella, Potrero del Agua y Joya de los Molinos, de acuerdo a información del mismo colectivo, en tanto que a nivel estatal les llegan de 20 a 30 casos, al mes.

Datos que se dieron a conocer durante la ratificación del convenio de colaboración entre autoridades estatal y municipales, durante la mañana de este jueves 24 de abril y que implica apoyo con psicólogos a los familiares, asesoría legal, seguimiento y acompañamiento a las víctimas de manera directa.
Olivia Guzmán del Colectivo Buscando Tus Pasos, agradeció el compromiso que se adquiere al apoyar a las víctimas, ya que en los casos de realizar la búsqueda en cerros o predios, se requiere también de herramientas como picos y palas para, lo que en un principio era más complicado por la falta de equipo necesario.

Implicaciones del convenio
Fue firmado por Josué Mejía, Comisionado Ejecutivo Estatal de Atención a Víctimas y Julio Arreola Presidente de Pátzcuaro, donde se ratifica y se amplían los veneficios a las víctimas que serán atendidas por psicólogos, abogados, quienes les darán acompañamiento y seguimiento, apoyos en temas económicos para traslados, transporte, gastos funerarios y reparación del daño.

Por su parte Julio Arreola, Presidente de Pátzcuaro, indicó que éste convenio es para atender a todas las víctimas y los nuevos casos que se pudieran presentar; indicó que se esta acondicionando un espacio para un destacamento del Ejército Mexicano dentro del municipio, además de la Guardia Nacional en San Juan Tumbio y la Guardia Civil.
Atención a víctima en el estado
En el estado de Michoacán se atiende a más de 12 mil víctimas de desaparición forzada, de acuerdo a lo que indicó Josué Mejía, Comisionado Ejecutivo Estatal de Atención a Víctimas y cuenta con 90 abogados, 23 psicólogos, distribuidos en las regiones de Zamora, Sahuayo, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, La Piedad, Apatzingán y Uruapan.
En cuanto al tema de atención psicológica señaló, "Es un acompañamiento que les ayuda a tener herramientas emocionales, para sobrellevar estos procesos tan complejos", con 6, 12, 18 o 24 sesiones, sin embargo, si la víctima requiere "hasta 3 años de atención psicológica" la misma se le brinda, indicó.