Docentes se reúnen para trazar ruta educativa
Todo dependerá de la capacidad del docente frente a grupo, pues han venido trabajando de manera paralela con el PDECEM desde hace 20 años.

Pátzcuaro, Mich.- “El compartir experiencias pedagógicas”, uno de los motivos del XI Encuentro del Educador Popular, que se realiza en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica 24 de la ciudad de Pátzcuaro, los días 21 y 22 de agosto, donde a través de talles y pláticas, harán un intercambio de experiencias entre docentes, padres y madres de familia, rumbo al ciclo escolar 2023-2024 que está por comenzar.
En entrevista, Eva Hinojosa Tera, Secretaria General de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE en Michoacán, indicó además que desde hace más de 20 años, se han dado talleres a través del Programa Alternativo de Educación y Cultura del Estado de Michoacán PDECEM, durante el ciclo escolar, programa que ha sido utilizado por docentes, incluso de manera paralela con los programas educativos que da la SEP a través de los libros de texto gratuito.

De manera paralela, otra corriente de la CNTE, que encabeza Jairo Antonio Mandujano Ortega, llevaron a cabo el taller del Educador Popular en su edición 11, los días, 21, 22 y 23 de agosto, pero en las instalaciones de la Escuela Secundaria Federal Lázaro Cárdenas, donde señaló que entre los temas a tratar es la defensa de los trabajadores de la CNTE, así como la exigencia de solicitar más docentes pues hay un déficit de 4 mil profesores, intendentes y prefectos en el estado.
En ambos encuentros los docentes coincidieron en que independientemente de la polémica por los libros de texto gratuito y las observaciones que se han hecho, como las faltas de ortografías, o la mutilación a la historia (dicen esto no es desde ahora), todo dependerá de la capacidad del docente frente a grupo, pues han venido trabajando de manera paralela con el PDECEM desde hace 20 años.
El grupo que encabeza el profesor Jairo Mandujano, determinará la ruta a seguir, pues incluso podría retrasar o suspender el ciclo escolar, debido a los pendientes que el gobierno tiene con ellos, en tanto que el grupo que encabeza la profesora Eva Hinojosa, se preparan para la acción del primero de septiembre, en la Ciudad de México, para exigir el presupuesto educativo y para que se les atienda y retomar las 18 mesas de trabajo que quedaron pendientes con el gobierno federal.