El diputado Toño Mendoza invita a la 3ª Feria del Mole en Santiago Tupátaro, Michoacán
Santiago Tupátaro es una comunidad pintoresca con una profunda herencia artesanal y arquitectónica.

Morelia, Mich.- Con el objetivo de promover la riqueza gastronómica, la cultura y el trabajo artesanal de la comunidad de Santiago Tupátaro, el diputado Toño Mendoza, presidente de la Comisión de Turismo, anunció la realización de la 3ª Feria del Mole. Este evento se llevará a cabo los próximos 19 y 20 de abril y busca consolidarse como un referente gastronómico y cultural en la región.
Acompañado por los diputados Fabiola Alanís Sámano, Emma Rivera, Iván Vera y Melba Alvabera, así como por autoridades de la tenencia de Santiago Tupátaro, Mendoza destacó la importancia de este encuentro culinario en el que las cocineras tradicionales serán las protagonistas.
"Queremos que esta feria tenga cobertura en todo el estado y en el país, para atraer visitantes y fortalecer el turismo en la tenencia", mencionó durante la conferencia de prensa.

Santiago Tupátaro es una comunidad pintoresca con una profunda herencia artesanal y arquitectónica. Entre sus atractivos se encuentran su iglesia del siglo XVII, reconocida por su retablo dorado, y su plaza principal, que conserva la arquitectura colonial típica. La Feria del Mole se ha posicionado como un evento exitoso en sus ediciones anteriores, atrayendo a cientos de visitantes que disfrutan de la exquisita gastronomía local.
Este año, la feria busca superar 10 mil visitantes con una amplia oferta de platillos, donde los asistentes podrán degustar diversas variedades de mole, además de adquirir artesanías y productos locales. Asimismo, el evento forma parte de una ruta turística que invita a recorrer municipios cercanos como Santa Clara del Cobre, Pátzcuaro, Tzintzuntzán, Quiroga y la tenencia de Cuanajo, conocidos por su producción artesanal.
El diputado Toño Mendoza reafirmó su compromiso con el impulso del turismo y la economía local, destacando que actividades como esta contribuyen al desarrollo de las comunidades y a la preservación de sus tradiciones.