El Museo de Artes y Oficios en Pátzcuaro, una visita guiada por las artes de la Región
Imagina caminar sobre un piso con huesos, y que además puedas disfrutar de petrograbados y vestigios prehispánicos, pero lo mejor de todo, es que están en un solo lugar.

Pátzcuaro, Mich.- Imagina caminar sobre un piso con huesos, y que además puedas disfrutar de petrograbados y vestigios prehispánicos, pero lo mejor de todo, es que están en un solo lugar, se trata del Museo de Artes y Oficios de Pátzcuaro, que desde 1938, el edificio funciona como museo y desde el 2010, se hiso una reestructura del guión, por parte de Aída Castilleja González y Catalina Rodríguez Lazcano.
Al respecto del tema, Patricia Terán Escobar, Directora del Museo, nos informó que se cuenta con 12 salas en 10 temas, que hablan de la historia del museo y sus inicios, así como de arte, de los oficios del campos, de los alfareros, de artesanías en madera, de la indumentaria y la danza.

Nos informó que este edificio viene desde 1540, cuando Vasco de Quiroga fundó el Colegio de San Nicolás, el antecesor de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y que fue una de las primeras instituciones educativas de América.

Indicó que al ver que hay más visitantes del extranjero y turismos nacional, se han organizado visitas guiadas con las escuelas.