Ensable Danaus, celebra su aniversario en Pátzcuaro
Grupo orgullosamente michoacano que tiene este mes su aniversario numero 7.

Michoacán.- Danaus plexippus – nombre científico de la mariposa Monarca, símbolo del estado de Michoacán y nombre que toma el ensamble por ser orgullosamente Michoacano.
Son el principal representante de Quintetos de Aliento en el estado, referente a nivel nacional por su calidad artística y su labor de difusión de la música mexicana de concierto. Este grupose forma ante la necesidad de sus integrantes generar interés hacia la música de cámara, así como mantener viva la producción de música y conciertos de quinteto de alientos y colaborar con compositores nacionales e internacionales.

En solo 6 años desde su conformación, este ensamble ha participado en festivales y ciclos de concierto en todo México, como el festival nacional de Fagot en la ciudad de México, el Festival de cámara 21 en Veracruz, el festival Aires de la UNAM en sus ediciones 2020 y 2021, ciclo de todos los jueves en el conservatorio de las rosas, jueves nicolaítas de la UMSNH y el Festival Alfonso Ortiz Tirado en Álamos Sonora; y ha estrenado cerca de 40 obras dedicadas a la agrupación de compositores michoacanos y mexicanos, como Juan Vázquez, Georgina Sotelo, Ignacio Martínez Madrigal, Rafael Cameras, José Gurria, entre otros.
En 2022 DANAUS fue seleccionado para representar a Michoacán en la convocatoria Música RAIZ México, y actualmente forman parte de México en Escena Grupos Artísticos 2025 por parte de Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, antes FONCA, con lo que realizarán una gira nacional. Son invitados anualmente a impartir seminarios de instrumento y conciertos en distintas instituciones educativas del país.

Su repertorio es vasto y cubre música desde el medievo hasta siglo XX, con un programa que se encuentra en constante evolución, pues el grupo está interesado en buscar voces nuevas usando un lienzo sonoro propositivo y fusionando música popular y música folclórica en arreglos interesantes, que marcan la pauta a volver la música de conciertos abierta a nuevas propuestas y audiencias.
Estarán este fin de semana en Pátzcuaro, en las instalaciones del Centro Cultural Antoguo Colegio Jesuita, donde presentarán su basto repertorio, como partes de las actividades que realizan estos talentos michoacanos.