Fueron liberados cortadores de aguacate
Asocamich, exigió a través de sus redes sociales, la liberación de los cortadores de aguacate, ya que ellos habían sido contratados y se actuó con buen fe.

Morelia, Mich.- El pasado 2 de mayo, se dio a conocer el aseguramiento de vehículos y aguacate en una huerta de Zirahuén en el municipio de Salvador Escalante, donde encontraron a 14 personas cortando el fruto, por lo que fueron llevados ante la autoridad, por el supuesto robo del fruto.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en una publicación en sus redes sociales de Facebook, indicó que la acción fue en coordinación con el Ejército Mexicano, donde decomisaron 6 vehículos y 160 cajas con aguacate, "Seguimos trabajando para proteger la producción michoacana", según indica la misma.

Sin embargo, Asocamich Asociación Civil, realizó una publicación en sus redes sociales el día 3 de mayo, "Exigencia de Liberación Inmediata", en el que se señala: "Estimadas autoridades, Nos dirigimos a ustedes con urgencia para exigir la liberación inmediata de nuestros compañeros detenidos y las unidades de trabajo que fueron llevadas a corralón en la comunidad de Salvador Escalante".
"*Hechos*- Nuestros compañeros fueron contratados para trabajar en la cosecha de aguacate en una huerta de la comunidad. - Se cuenta con chat de WhatsApp que acreditan que fueron contratados para a realizar dicha actividad. Todo funciona por buena fe. - A pesar de ello, fueron detenidos y llevados presos junto con los choferes de los camiones. - Las unidades de trabajo fueron llevadas a corralón mediante grúas.
"*Exigencias*- Liberación inmediata de las personas detenidas. Incluyendo choferes y cuadrillas - Liberación de las unidades de trabajo.- Reconocimiento de nuestro derecho a trabajar y proveer a nuestras familias".

Fue durante la tarde noche de este domingo 4 de mayo, que se informó a través de las mismas redes sociales, la liberación de los cortadores de aguacate, situación que se informó a través de Asocamich, con exigencias a la autoridad competente como:
1. *Liberación sin costo*: Exigimos que se liberen sin costo alguno los vehículos del corralón.
2. *Exención de pago*: Exigimos que se exima de pagar un servicio de grúas no solicitado, el cual se pudo evitar cuando los mismos choferes se podían llevar las unidades a presentar al ministerio público.
3. *Revisión del caso*: Exigimos la revisión del caso por parte del gobierno de Michoacán y la Fiscalía del Estado para evitar que se revictimice a personas inocentes y se minimicen los daños colaterales.

El momento de la liberación de los cortadores de aguacate en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, fue gabado y difundido en la misma red social de Asocamich; en tanto que hasta el cierre de la presente nota, no se ha pronunciado la autoridad correspondiente al respecto.