Inseguridad, preocupa a trasportistas

Indicó que el problema de la seguridad es una constante, al mes se registran entre 20 y 30 asaltados en el estado a choferes de combis y taxis.

Inseguridad, preocupa a trasportistas

Pátzcuaro, Mich.- En el marco de la reunión bimestral de transportista en el estado, que se realizó en Pátzcuaro, la mañana de este sábado 29 de abril, José Trinidad Martínez Pasalagua, líder de la Comisión Reguladora del Transporte CRT, señaló que hay una falta de diálogo por parte de las autoridades estatales, quienes se han manejado renuentes a dialogar con los transportistas.

Indicó que el problema de la seguridad es una constante, al mes se registran entre 20 y 30 asaltados en el estado a choferes de combis y taxis, así lo dijo al cuestionarle sobre el asalto en meses atrás a una combi de transporte a la altura de la Tzipecua, cuando iba del Muelle General a Tzentzenhuaro, en Pátzcuaro, "el gobierno debe darle certeza de seguridad a los transportistas", indicó.

Señaló que ellos ya están implementando el GPRS, (es un servicio mejorado al GPS, permite mensajería instantánea, mensajes cortos y multimedia, per mencionar algunos), "al gobierno le debería de interesar más la certificación y mejorar el servicio que dar permisos en plataformas", al referiste a la nueva modalidad de transporte en el estado como Uber o Didi.

Pasalagua, habló de la obra del mercado en Pátzcuaro

En cuanto al tema de la obra del Mercado Municipal en Pátzcuaro, indicó "hay que llegar al diálogo, no porque ya soy gobierno, hay que llegar a masacrar o pulverizar a quien no esté de acuerdo, si es un buen proyecto, debo convencerlos de que es un buen proyecto y que les va a servir de algo " y agregó, "el único punto económico es el Centro de Pátzcuaro", ya que se hablaba que el servicio del transporte se tendría que mover en caso de reubicar a los comerciantes.

Finalmente volvió a hacer un llamado a Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador del Estado, para que se preste al diálogo con los transportistas.