Jarácuaro y Janitzio comunidades seguras

A través de las Rondas Comunitarias y a partir de la independencia de sus comunidades en Jarácuaro municipio de Erongarícuaro y Janitzio municipio de Pátzcuaro, sus habitantes tienen mayor seguridad y sólo presentan faltas administrativas.

Jarácuaro y Janitzio comunidades seguras

Jarácuaro/Janitzio, Mich.- A través de las Rondas Comunitarias y a partir de la independencia de sus comunidades en Jarácuaro municipio de Erongarícuaro y Janitzio municipio de Pátzcuaro, sus habitantes tienen mayor seguridad y sólo presentan faltas administrativas.

Jarácuaro desde el 15 de noviembre de 2022 quedó conformada como comunidad independiente, cuenta con 5 mil habitantes y un presupuesto de 14 millones de pesos y con una Ronda Comunitaria integrada por 16 elementos quienes cuidan la comunidad los 7 días de la semana, las 24 horas, realizando además, recorridos por la noche.

A decir de Armando Bartolo de Jesús, Coordinador General del Consejo de Administración, indicó que todos los elementos son de la comunidad y cuentan con capacitación para brindar atención; desde que cuentan con la ronda han disminuido los robos, sobre todo de ganado, antes se perdían unas 10 cabezas de ganado por mes, y en la actualidad, apenas una o dos.

Jarácuaro cuenta con dos barrios y cada uno con 2 cuarteles, y los habitantes han visto de manera positiva el cambio, apenas llegan a tener faltas administrativas como personas tomando y escandalizado en la vía pública; se espera que en un mes esté lista la caseta de vigilancia, que estará en el acceso a la comunidad, para estar al pendiente de quién entra y sale.

Por su parte Serapio De la Cruz Guzmán, Presidente del Consejo comunal de la Isla de Janitzio, indicó que les ha beneficiado tener su ronda permanente, pues anteriormente apenas eran dos elementos por parte del municipio y aunque siempre tenían apoyo, no es lo mismo que contar con elementos permanentes, quienes no solo atienden a la gente de la Isla, sino también a los turistas que llegan a visitarlos.

Comentó que aunque anteriormente no tenían serios conflictos en temas se seguridad, si había problemas con personas tomando en la vía pública y generando conflicto, situación que en la actualidad ha disminuido de manera considerable.

Actualmente cuentan con 10 elementos, de los cuales 7 ya se encuentran certificados y constantemente se capacitan, en este mes de abril cumplen un año como comunidad independiente y cuentan con un presupuesto de 7 millones de pesos, sin embargo el monto debería ser mayor, indicó  De la Cruz, ya que en el INEGI les contaron 2 mil 500 habitantes durante el censo que se realizó en el periodo de la pandemia, cuando en realidad son 4 mil 500, es por ello que ya solicitaron la rectificación, para que su recurso a ejercer sea mayor.

Mencionó que tienen constantes reuniones con el Jefe de Tenencia y los encargados de Bienes Comunales, con la finalidad de valorar las acciones a seguir.

Cabe señalar que tanto Jarácuaro en Erongarícuaro y Janitzio en Pátzcuaro, ambas fueron las primeras comunidades de su respectivo municipio en ser independientes.