Jóvenes se toman foto con tortuga y son expulsados del zoológico

Éste miércoles los integrantes de una familia, decidieron tomarse una foto en el interior del refugio de la Tortuga Sulcata.

Jóvenes se toman foto con tortuga y son expulsados del zoológico

Morelia, Mich.- Fueron expulsados son integrantes de una familia del Zoológico de Morelia Benito Juárez, luego de ingresar al interior de uno de los espacios, para tomarse fotos con uno de los animales, que a decir del mismo zoológico es una especie en peligro de extinción.

A través de las redes sociales el mismo zoológico en el que mencionó los acontecimientos, “Querido visitante, te pedimos seguir nuestro reglamento interno. El día de hoy, lamentablemente una familia ingresó a uno de los albergues de una especie amenazada poniendo en riesgo no solo al ejemplar, también su integridad por lo que tuvimos que pedirles se retirarán del Zoológico”.

Éste miércoles los integrantes de una familia, decidieron tomarse una foto en el interior del refugio de la Tortuga Sulcata, un joven y una chica entre 18 y 20 años, brincaron la barda del albergue para tomarse una foto y acariciar al ejempla, “ignorando la señalética”, informó el zoológico.

Invitó el mismo zoológico a las personas que visitan éste espacio a respetar la señalética y el reglamentos, ya que con ello se evitan accidentes y no poner en riesgo la estabilidad de las especies.

La Centrochelys Sulcata o Geochelone sulcata,  también conocida como Tortuga de espolones africana. Es mayormente conocida en gran cantidad de países como Tortuga Sulcata, es una especie que crece más rápido que otras tortugas y llega a medir unos 85 centímetros y pesar unos 100 kilos en edad adulta para los machos.

Para llegar a la edad adulta tardan entre 15 y 20 años, tienen un caparazón en color amarillo en el centro de sus placas externas y que cuentan además con unos anillos de crecimiento en colores café.

Su carcasa de debajo es de un color café más claro, casi amarillo, y no presenta marcas de ningún otro color; en África al hacer mucho calor, son ejemplares que viven bajo el suele durante muchos meses, a fin de lograr sobrevivir a las sequías y al calor. Hacen madrigueras donde se encuentran más frescas y pueden estar lo suficientemente húmedas para no deshidratarse durante esta temporada.