Llegará recurso a la comunidad indígena de Pátzcuaro
Será más de 1 millón 600 mil pesos.

Pátzcuaro, Mich.- Por primera vez llegará un recurso directo, que manejarán las comunidades indígenas para infraestructura a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), gracias a la reforma al 2 constitucional que reconoce su carácter de sujetos de derecho público, con autonomía y patrimonio propio, fortaleciendo su derecho a decidir sobre su propio desarrollo, a las comunidades indígenas y afromexicanos.
En el caso de Pátzcuaro cabecera, que fue reconocido como comunidad indígena el pasado 11 de mayo de 2023 y que ya se encuentra en el catálogo de comunidad indígena en el INPI, llegará más de 1 millón 690 mil pesos, recurso que será destinado a diversos rubros.
De acuerdo a lo que nos indicó Abelardo Peña Tinoco, presidente de la Comunidad Tradicional Indígena de Pátzcuaro, señaló que se sienta un precedente histórico al reconocer a las comunidades, quienes ahora podrán ejercer sus recursos a través de acciones que ayuden a toda la comunidad.
Por ejemplo, el fondo abarca agua, alcantarillado, drenaje, electrificación, infraestructura, educación, salud, vivienda y urbanización, para ello se realizó una asamblea en las instalaciones del Antiguo Colegio Jesuita, el pasado 16 de mayo, donde se tomó protesta al Comités de Administración y Vigilancia.
Acciones
Se contemplan varias acciones, por ejemplo, entrega de láminas a aquellos ciudadanos de escasos recursos, además de la propuesta de captación de agua en calles o colonias que padezcan la escasez del vital líquido.
Se trabajará en los barrios de la cabecera como Lerín, El Cristo, el Calvario, Cruz Verde, por mencionar algunas, excepto en la colonia Ibarra, donde están reconocidos como comunidad indígena y tienen sus propios usos y costumbres, por lo que ellos deberán gestionar también sus recursos.

Criterios
Peña Tinoco, aclaró que este recurso se aplicará a acciones para los habitantes que sean reconocidos como comunidad indígena y que sean nativos de Pátzcuaro cabecera, no aplica a los que viven en Pátzcuaro, pero que son originarios de otras comunidades.
Además se buscarán opciones como estudios socioeconómicos, para que se aplique a quienes realmente lo necesitan; recurso que de acuerdo a los plazos del mismo fondo, llegará entre los meses de junio y julio del presente año.
Reforma
En este sentido el pasado 26 de septiembre de 2024, se reformó el 2 constitucional para poder implementar los mecanismos necesarios y que sean las comunidades, quienes apliquen sus propios recursos.
Por lo que es importante señalar que Michoacán fue la primera entidad federativa del país en dar este paso, para armonizar su Constitución y consecuentemente su ordenamiento jurídico en virtud de la Reforma Constitucional al artículo segundo, acción que se aprobó el 6 de diciembre de 2024.