Locales desocupados y falta de mantenimiento en el Mercado Tariacuri de Uruapan
El Mercado Tariacuri de Uruapan, tiene uno 700 espacios, pero hay varios locales que se encuentran cerrados y los comerciantes prefieren salir a los tianguis de las colonias, incluso hay algunos comerciantes que rentan sus espacios para obtener recursos.

Uruapan, Mich.- Hace unos 14 años, se realizó la reubicación de comerciantes en el Centro de Uruapan al Mercado Tariacuri, con la finalidad de despejar las calles, sin embargo, aunque en un principio había afluencia, últimamente ha bajado la cantidad de personas en el mismo, señalaron los comerciantes; éste es uno de los espacios que se construyeron para albergar a comerciantes de la vía pública, cuenta con tres niveles y un estacionamiento subterráneo.

El Mercado Tariacuri de Uruapan, tiene uno 700 espacios, pero hay varios locales que se encuentran cerrados y los comerciantes prefieren salir a los tianguis de las colonias, incluso hay algunos comerciantes que rentan sus espacios para obtener recursos; a ello se agrega el tema de la falta de mantenimiento, como en el techo, la falta de rampas y mantenimiento al elevador, éste último ha durado varias semanas sin funcionar.

Uno de los comerciantes nos indicó que en una ocasión, durante varios minutos unas personas se quedaron encerradas en el interior del elevador; ya que de los dos con los que cuenta el mercado, sólo funciona uno; “muchos tenemos que subir o bajar la mercancía por las escaleras, porque no se puede por el elevador”, comentaron.

Al respecto del tema, platicamos con Eligio Téllez, líder de la Unión Emiliano Zapata en Uruapan, quien comentó que para el mantenimiento del mercado, hace falta la coordinación entre autoridades municipales y comerciantes, por lo que ya comenzaron con las mesas de diálogo para hacer las gestiones para el mantenimiento del mercado.

De igual manera, el líder de una de las organizaciones de comerciantes, indicó que sólo el primer nivel cuenta con rampas, pero no en el segundo y el tercer nivel, por lo que personas de la tercera edad no pueden subir a esos niveles sino funciona el elevador.
Algunos comerciantes indicaron que los tamaños de los locales varían, hay espacios muy pequeños en los que apenas cabe una mesa y algunos productos, “solo pensaron en hacer muchos locales sin pensar en los espacios”, indicaron otros, "es común que tengamos que usar las escaleras para transportar nuestra mercancía", indicó otro de ellos.
Mencionaron que hay cables sueltos, no hay rampas, ni salidas de emergencia, falta mantenimiento al elevador, por lo que hacen un llamado a las autoridades municipales para que atiendan su petición y se le de mantenimiento, ya que han sido los comerciantes quienes han hecho algunas reparaciones.
