Los números de Julio Arreola, Presidente de Pátzcuaro (2a Parte)

Como lo marca el artículo 64, fracción VI de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán.

Los números de Julio Arreola, Presidente de Pátzcuaro (2a Parte)
Julio Alberto Arreola, Presidente de Pátzcuaro; Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán

Pátzcuaro, Mich.- En más cifras del informe, señaló el mandatario municipal que fueron más de 85 mil páginas digitalizadas de documentos del Archivo Histórico; más de 40 sesiones de cabildo, que de acuerdo a información del Regidor Juan Maho, fue de la número 37 a la número 72, lo que representan 36 sesiones de cabildo; 280 mil visitantes y una derrama económica de 100 millones de pesos fue lo que dejó el Festival de Cantoya.

El Lago de Pátzcuaro

Para el tema el Lago de Pátzcuaro, comentó que se invirtieron 6 millones de pesos para acciones encaminadas en mejorar las condiciones de este espacio de agua, y cuestionó a los dos gobiernos anteriores por no invertir en el lago; 11 millones de pesos para la renovación de la maquinaría para el lago, (recurso estatal); 850 mil pesos en el programa emergente para la extracción del lirio acuático; 2 millones 350 mil para el mantenimiento a los canales del Muelle General y la isla de Uranden, “falta que se pongan las pilas los presidentes de Quiroga, Tzintzuntzan y Erongarícuaro”, señaló.

Infraestructura

En obra pública, han sido más de 52 mil 400 habitantes beneficiados directamente, de los 98 mil 382 habitantes del municipio al año 2020, según el INEGI, es decir que faltan aún más de 45.9 mil habitantes en verse beneficiados de manera directa; una inversión de 101.4 millones en obra pública; en arreglo de calles, fueron 15 mil metros cuadrados en 15 colonias del municipio; arreglo de 403 kilómetros en caminos en 18 comunidades.

Seguridad Pública

En Seguridad, pasaron de 3 a 12 patrullas con el programa FORTAPAZ, un programa estatal, en el que se invirtió más de 10 millones de pesos en equipo táctico, arreglo de la oficina de policías, se espera pasar de 110 a 130 elementos de seguridad antes de que concluya el año, ya que se necesitan 180 elementos para el número de habitantes que tiene el municipio; así como el aumento del salario a los policías, sin especificar el monto.

Fueron las cifras que compartió el mandatario, en este segundo informe de actividades.