Los números del informe de Julio Arreola, presidente de Pátzcuaro

Como lo marca el artículo 64, fracción VI de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán.

Los números del informe de Julio Arreola, presidente de Pátzcuaro
Julio Alberto Arreola, Presidente de Pátzcuaro; Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán

Pátzcuaro, Mich.- Los presidentes municipales en el estado de Michoacán tienen la obligación de presentar un informe de gobierno durante la primera quincena de agosto o la última quincena de julio para el último año de gobierno de manera obligada, como lo marca el artículo 64, fracción VI de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán.

Es por ello, que este 13 de agosto, Julio Alberto Arreola, Presidente de Pátzcuaro hizo lo propio ante cabildo y posteriormente con un mensaje a la población en la Tenencia de Tzurumutaro, donde utilizó frases como: “quisimos sacar el informe del Centro de Pátzcuaro, no porque le tengamos miedo a los comerciantes del mercado, sino para darle jugada a las comunidades; no es ir pateando el bote, y hay se lo dejo al cabrón que venga; no tenemos nada que ocultar ni que mentir; recibí un municipio de la chingada; Pátzcuaro es la ciudad más importante de Michoacán, ¡a huevo! y hay hechos que se salen de nuestras manos”, ésta última frase, al referirse al tema de la seguridad en el municipio.

Los datos del informe

Dijo que se entregaron 22 mil 473 despensas; mil 432 personas beneficiadas con alimentos y hospedaje, que son familiares de pacientes del Hospital Regional; apoyo a 150 adultos mayores al año, es decir 0.41 adultos mayores por día en promedio, por parte del DIF.

Así como de más 88 mil pesos en consultas médicas itinerantes, (no mencionó el número de personas beneficiadas); 51 mil pesos en el programa de vacunación Salud Sobre Ruedas; señaló que hubo apoyo económico a los canoístas de Uranden, sin especificar el monto entregado; apoyo al sector de jóvenes con 154 mil pesos, para el desarrollo de los más de 35 mil estudiantes del municipio; más de 60 escuelas beneficiadas con equipamiento y útiles escolares por un monto de 5 millones de pesos (recurso estatal).

En materia de educación

Un millón 937 mil pesos en mejoras para instituciones educativas; premio "Docentes que Inspiran", a 3 maestros en el municipio por su desempeño, con un valor de 500 mil pesos; 52 adultos mayores con apoyo con su Visa; mientras que en apoyos de los programas y becas federales a la población, se tuvo una derrama económica por arriba de los 600 millones de pesos, para el municipio.

Señaló que hay apoyo en comunidades, sin embargo, la comunidad de Tzurumutaro, ha indicado que no se han hechos obras en la misma en dos años que lleva la administración; en tanto que en Condembaro, la comunidad más apartada del municipio, misma que se encuentra a una hora y 20 minutos de la cabecera y con unos 600 habitantes, no cuenta con caminos y calles arregladas y en temporada de lluvias es difícil transitarlas.

Presupuesto 2022-2023 y laudos

Fueron presupuestados más 371.8 millones de pesos para el municipio de Pátzcuaro, en este segundo año de gobierno; se pagaron deudas de ejercicios anteriores por más de 4.9 millones de pesos; por concepto de adeudos de participaciones federales de 4.3 millones de pesos; 101.5 millones de pesos en pagos de nóminas, es decir, que se gasta por mes en promedio 8.45 millones de pesos en este rubro.

Dijo que recibió la administración con laudos de más 28 millones de pesos en 130 casos, de los cuales, 80 casos están sin resolver, 50 ya resueltos, y esperan tener un ahorro de 7 millones, aunque ya han pagado más 4 millones de pesos, por éste tema.

Espera la segunda parte...