Más de 26 mil personas vibraron con la K’uínchekua 2025
Derrama económica superior a los 25 mdp.

Morelia, Mich.- La K'uínchekua 2025, realizada en la zona arqueológica de las Yácatas en Tzintzuntzan, logró atraer a más de 26 mil personas, misma que se llevó a cabo del 13 al 16 de marzo, donde los asistentes disfrutaron de las tradiciones, la cultura y la esencia de Michoacán.

Se generó una derrama económica superior a los 25 millones de pesos, informó Gobierno del Estado; Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), destacó que en los cuatro días de funciones se registraron asistentes de 12 países y 14 estados de la República.

Fueron 360 portadoras y portadores de las tradiciones, destacando el homenaje que en conjunto con la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), se les realizó a las mujeres emblema por su aporte a la cultura de “el alma de México”. Las homenajeadas fueron Paula Cázares, Paulina Nicolás, Elodia García, Lupita Hernández, Rubí Huerta, Graciela Reyes y Timotea Rangel.

“El evento atrajo a turistas y visitantes internacionales de Estados Unidos, Canadá, Colombia, España y Chile; así como a turistas nacionales de Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Querétaro, Jalisco, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes y de diversas localidades de Michoacán, como Morelia, Uruapan, Pátzcuaro y Sahuayo. Todos ellos acudieron a disfrutar de las presentaciones de agrupaciones provenientes de 25 municipios", informó Monroy García.

Del total del público, el 60 por ciento correspondió a mujeres y 40 por ciento a hombres, quienes disfrutaron de la oferta gastronómica de más de 15 cocineras tradiciones y de la exhibición de artesanías en la Calzada de las Yácatas, convirtiendo a “la fiesta de Michoacán” en un referente cultural, turístico y artesanal, atrayendo a quienes buscan conocer y celebrar las tradiciones, el legado y la cosmovisión de la región.
