¡Me pareció ver un lindo gatito! localizan puma en Pátzcuaro

De acuerdo a información oficial, el reporte se dio a eso de las 14 horas de éste miércoles 23 de julio, por lo que a la zona, se trasladaron de primer momento elementos de la Guardia Civil, Protección Civil y Bomberos.

¡Me pareció ver un lindo gatito! localizan puma en Pátzcuaro

Pátzcuaro, Mich.- Luego del reporte ciudadano al C5, fue localizado y resguardado por personal de PROFEPA y el Zoológico de Morelia, un puma, en los límites de las colonias Joya de Los Molinos, Vista Bella y El Mirador, a bordo de la Autopista Siglo XXI en Pátzcuaro.

De acuerdo a información oficial, el reporte se dio a eso de las 14 horas de éste miércoles 23 de julio, por lo que a la zona, se trasladaron de primer momento elementos de la Guardia Civil, Protección Civil y Bomberos, para tratar de capturarlo, sin tener éxito.

Sin embargo continuaron con la búsqueda, a donde se sumó personal de PROFEPA y el Zoológico de Morelia, por lo que a eso de 16 horas, el felino fue localizado en la colonia El Mirador y sedado, para posteriormente resguardarlo.

Conoce más de éste imponente felino

De acuerdo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA, el 30 de agosto, es el día internacional del puma, ésta especie conocida como "Puma con color" o "León Americano", pertenece a la subfamilia Felinae, tiene la característica de ser solitarios y realizar actividades particularmente al atardecer.

Ésta especie habita en casi todo el país, desde el nivel del mar, hasta los 4 mil metros de altitud, y después del jaguar, es el felino de mayor talla en América, entre sus características se encuentran "el ser ágiles y esbeltos, de cabeza redonda y orejas erguidas; en las patas delanteras tienen 5 garras retráctiles y en las traseras únicamente 4".

De acuerdo a la PROFEPA, estos ejemplares no poseen rugido, en su lugar pueden gruñir, ronronear y vocalizar silbidos agudos; su alimentación es netamente carne en general, comen cualquier animal que logren atrapar, desde insectos hasta venados y alces.

Las principales amenazas para el puma, son la caza furtiva (ya sea por tráfico ilegal, para el aprovechamiento de su piel o por fines religiosos) y la destrucción de su hábitat como consecuencia de la urbanización.

El puma está listado en el Apéndice II de la CITES, por ello su comercio internacional requiere un permiso o certificado de reexportación. Además, particularmente en México, se necesita un permiso para la importación de ejemplares y partes de esta especie (www.semarnat.gob.mx).