Michoacán en los primeros lugares con ansiedad y depresión

El día 10 de octubre de celebra el día Internacional de la Salud Mental en más de 100 países.

Michoacán en los primeros lugares con ansiedad y depresión

Michoacán. - El día 10 de octubre de celebra el día Internacional de la Salud Mental en más de 100 países, con la finalidad de crear conciencia sobre los problemas de salud mental y movilizar esfuerzos en apoyo a la salud mental, mismo que fue establecido en el año de 1992 por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo al INEGI, Michoacán se encuentra en la quinta posición a nivel nacional con un 19.6% de la población con problemas de depresión, de que acuerdo al Programa de Salud Mental para la Comunidad Facultad de Medicina (PROSAM), de la UNAM, “son una alteración disruptiva del estado de ánimo cuyo rasgo es la presencia de ánimo triste, vacío o irritable, acompañado de cambios somáticos y cognitivos que afectan significativamente la capacidad funcional del individuo”.

En cuanto al tema de la ansiedad, el mismo INEGI, informa que el 56.4 de la población en la entidad; de acuerdo a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, algunos síntomas son:

· Sensaciones somáticas como: mareos, taquicardia, sudoración, palpitaciones, temblor, molestias digestivas, aumento de la frecuencia y urgencia urinaria y/o mareos.

· Síntomas psíquicos (cognoscitivos, conductuales y afectivos) como: nerviosismo, deseo de huir, sensación de muerte inminente, inquietud, miedos irracionales, temor a perder la razón y el control.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en la entidad hay 57 mil 091 personas con algún problema o condición mental, de los cuales, 30 mil 722 son hombres, 26 mil 369 son mujeres; los municipios con más población con algún problema mental son Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Zitácuaro, Apatzingán, Tarímbaro e Hidalgo.

El 5.23 por ciento del total de la población con discapacidad, son personas con problemas mentales; del total de personas con problemas mentales, el 59.69% cuentan con ese padecimiento desde su nacimiento, el 23.54% por enfermedad, y el 15.87% respondieron otras causas, entre las que se encuentran por accidentes o por edad avanzada.

Por otro lado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar (ENBIARE) 2021, el 19.6 por ciento de la población tiene síntomas de depresión, Michoacán ocupa el quinto lugar nacional al respecto, en tanto que el 56.4 por ciento de la población registró síntomas de ansiedad, mismo que se encuentra en el tercer lugar nacional.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) brinda atención psicológica a la población a través de las líneas telefónicas 443 314 1617 y 443 3159037 de Hablemos, que operan las 24 horas, los 365 días del año.