No a un mercado nuevo, si a restaurarlo
Comerciantes del interior y afuera del Mercado Municipal, se reunieron la tarde de este jueves 9 de febrero para tratar el tema de la obra del Mercado Municipal.

Pátzcuaro, Mich.- Comerciantes del interior y afuera del Mercado Municipal, se reunieron la tarde de este jueves 9 de febrero para tratar el tema de la obra del Mercado Municipal, unos 250 comerciantes acudieron a la reunión donde señalaron que no les han informado el proyecto, ni les han mostrado una maqueta en donde se les informe de la obra.
Desmienten que el 90% este de acuerdo con los trabajos, como lo han declarado las autoridades municipales y la información que tienen es lo que se han vertido a través de redes sociales o medios de comunicación, en donde se han enterado que la obra podría durar entre 1.8 meses a 3 años, situación que podría afectar su economía, al no mencionarles si los reubicarían, a dónde sería.
Muchos de ellos, señalaron que han hecho inversiones en sus locales, otros han contratado más personas para trabajar, por lo que preguntan qué va a pasar con ellos, pues no es sólo ver el cambio, habría que ver las rutas de las Combis y si habrá los servicios necesarios.
Durante la reunión, señalaron que de los 288 millones que cuesta la obra, ya se gastaron 15 millones en el estudio técnico, por lo que será insuficiente el recurso para la obra; así mismo durante la reunión, llegó personal encargado de la obra a iniciar con algunas perforaciones para ver la factibilidad del suelo, sin embargo los comerciantes no les permitieron continuar y taparon los posos.
De momento seguirán las reuniones entre los comerciantes para analizar las acciones a seguir, pues declaran que todos son comerciantes, tanto del interior del mercado como comerciantes de la Explanada, Volador, las calles Libertad, Tanganxoan, Codallos, San José, además de comerciantes de locales establecidos, dicen "aquí no hay líderes", dicen "estamos de acuerdo en mejorar las condiciones".
Indicaron que la mayoría son mujeres y madres solteras las que tienen sus espacios en el mercado como su patrimonio, además que la mayoría ya son 2a, 3a y hasta 4 generación en los puestos del mercado.