Nueve décadas del Internado Melchor Ocampo de Pátzcuaro
Una de las instituciones con más tradición no solo en la Región Lacustre, sino en todo el estado

Pátzcuaro, Mich.- Cumplirá 90 años en funciones el Internado 3 Melchor Ocampo de Pátzcuaro, una de las instituciones con más tradición no solo en la Región Lacustre, sino en todo el estado, donde han desfilado diversas generaciones a lo largo de éstas 9 décadas.
A decir de Aleksei Tentory Vargas, director del internado, indicó que se contemplan una serie de actividades; para el 21 de octubre, la recepción de internados invitados originarios de Morelia, Tlaxcala y Guerrero; el día 22, el más importante, se realizará un desfile por el Centro de Pátzcuaro con la participación de exalumnos, madres y padres de familia, así como extrabajadores e invitados especiales.

Para el día 23 de octubre, se hará un recorrido a la Isla de Janitzio; éstas son solo algunas de las activiades confirmadas durante estos tres días de celebración, en donde los 360 alumnos con los que cuenta actualmente la institución, estarán participando.
“El internado inició para atender a los hijos de los hombres del ejército, de los militares, de los combatienes de la Revolución”, señaló Tentory Vargas, quien indicó que en sus inicios, contaba con un espacio de 32 hectáres, abarcando donde se encuentran ahora el CONALEP, la Secundaría Técnica 24 y el Vivero; actualmente cuenta con 12 hectáreas.
Fue durante el sexenio del General Lázaro Cárdenas, como presidente de México, que el internado Melchor Ocampo, comenzó con sus actividade en el edificio que ocupa ahora el CONALEP, por lo que a lo largo de los años, ha crecido la demanda y ha tenido lista de espera, con los nuevos alumnos que desean ingresar.
El internado también tiene para los alumnos, 14 talles en Lectura y Redacción, Escritura, Primeras Puntadas, Manualidades, Electricidad, Lácteos, Rondalla, Banda de Música, Danza, Corte y Confección, Belleza y Carpintería; además de 3 clubes libres en Banda de Música, Lectura y Danza.
Los logros obtenidos
Indicó que en éstos últimos 7 años de estar al frente de la institución, se han obtenido logros y acciones como la construcción de los mil metros de barda perimetral; la instalación de la maya perimetral, que los divide con la Esc. Secundaria 24; así como la instalación de calentadores eléctricos.

Además, las naves cuentan con impermeabilizante; la construcción de un domo; instalación de juegos infantiles; la remodelación de los comedores; se han conseguido más lavadoras y secadoras; y cambio pisos de las aulas, son solo algunas de las acciones.
Señaló que aún hay mucho por hacer, pues están pendientes más dormitorios, ya que la demanda va creciendo año con año, sin embargo, todo ello se ha logrado a través de la planeación, la correcta administración y el trabajo de manera coordinada con los docentes y padres de familia.