Opopeo de aniversario

Fue Felipe Tzintzun, quien encabezó el movimiento hace más 100 años.

Opopeo de aniversario

Opopeo, Mich.- La comunidad de Opopeo, celebró 100 años como ejido, para ello, se llevaron a cabo diversas actividades como un desfile por las principales calles y a las 12 un acto agrario en el que se habló de la historia del mismo.

"Tierra y libertad" dijo Emiliano Zapata, fueron una de las fraces que se mencionaron durante el acto, en el que se habló de la historia y cómo, Opopeo cumplió 100 años como Ejido.

Fue Felipe Tzintzun, quien encabezó el movimiento hace más 100 años, para que las tierras pasarán a manos de los habitantes del lugar, quien además fue asesinado en la comunidad, así como otros compañeros quienes participaron en el movimiento.

El 23 de febrero de 1923, se le otorgaron a la comunidad los primeros ejidos, contando en la actualidad con 257 ejidatarios y con más de 3 mil 700 hectáreas, donde cada año se plantan más de 70 mil arbolitos con un prendimiento del 90%, colocándolo como uno de los Ejidos con más hectáreas boscosas del estado.

Incluso muchos espacios se han donado para escuelas y se proyectan 5 hectáreas más para una universidad o un tecnológico, así como donaciones para espacios de salud, deportes y asentamientos humanos.

Aracely Saucedo, Presidenta de Salvador Escalante, indicó que éste ejido "es pilar fundamental en el desarrollo de la economía de Opopeo", además señaló que es uno de los más grandes en el estado.

A pesar de que se cumplen 100 años, mucho tiempo atrás los habitantes del lugar habían iniciado con las peticiones para que les entregaran las tierras a los habitantes del lugar, según se cuenta en la historia que dicha petición comenzó en 1615, cuando se iniciaron las primeras gestiones.

Por la tarde, una verbena popular en la plaza principal.