Purépechas piden mayor seguridad
Fue la maña de este lunes 12 de junio, que los habitantes manifestaron su inconformidad por la inseguridad.

Paracho, Mich.- Como una manera se exigir un freno a la inseguridad en la meseta purépecha y que el Grupo Regional Purépecha sea reconocido por el gobierno del estado, representantes de ocho comunidades del municipio de Paracho, realizaron una caravana de Paracho a Uruapan y de Urupana a Carapan.
Fue la maña de este lunes 12 de junio, que los habitantes manifestaron su inconformidad por la inseguridad que “ha manchado la imagen de los pueblos”, según denunciaron, por lo que comuneros de Ahuiran, Nurio, Urapicho, Quinceo, Arato, Cheranastico, Aranza y Pomacuarán, que rodena la cabecera municipal Paracho, realizaron dicha actividad de manera pacífica.
Los habitantes, denuncian que la violencia cada vez es mayor, es el caso de doña Lupita, de la comunidad de Nurio, quien comentó, “Perdí a mi esposo a causa de la violencia, ahora mi preocupación son mis hijos, pues vivo con el temor que a ellos les pueda pasar lo mismo, si confiamos en las autoridades, pero preferimos que la seguridad esté en manos de nosotros mismos”, al referirse al Grupo Regional Purépecha.

Es por ello que los comuneros se unieron para hacer frente a la inseguridad, ya que dicen, tanto habitantes como visitantes, han sido víctimas de robos, asaltos, secuestros exprés y violación de mujeres, para quienes transitan en la carretera de Uruapan a Carapan.
“Hemos decidió conformar entre las ocho comunidades el Grupo Regional Purhépecha, donde participan ciudadanos y policías comunitarios para hacer frente a la delincuencia, por lo que pedimos al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reconozca a este grupo que tiene como objetivo recuperar la paz “.
Por lo que buscan el apoyo de los gobiernos federal y estatal, pues a ello se agrega el problema de la tala clandestina, que afecta los bosques y cerros de la región, “Estamos dispuestos a atender todas las mesas de diálogo para consolidar nuestro Grupo Regional Purhépecha, ya que entre nosotros nos vamos a cuidar debido a que hay muchas personas ajenas a nuestras comunidades que han llegado solo a refugiarse y cometer ilícitos”, señalaron.