Recibió Julio Arreola el nuevo Mercado Municipal de Pátzcuaro de manos del Gobierno del Estado
Un recuento de lo que ha sido una de las obras más polémicas de gobierno del estado.

Pátzcuaro, Mich.- Fueron entregadas las instalaciones del nuevo mercado municipal Vasco de Quiroga en Pátzcuaro de manos de Gobierno del estado al municipio.
El acto protocolario, lo encabezó Gladyz Butanda Macías, Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, quien firmó junto con el mandatario municipal Julio Arreola, el acta correspondiente que acredita la conclusión y entrega oficial de la obra.

De acuerdo a un comunicado emitido por el Ayuntamiento, se informó señala que, “Este es un paso histórico para Pátzcuaro. Hoy recibimos un mercado digno, moderno, funcional y seguro, que será un motor de desarrollo para nuestras familias, nuestras tradiciones y nuestra economía local. Agradezco al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y a la secretaria Gladyz Butanda por hacer esto posible”, expresó Julio Arreola.
Fechas y datos
- En la segunda quincena del mes de diciembre de 2022, se dio a conocer la aprobación de la obra multianual, entre ellas, la construcción del mercado en Pátzcuaro.
- El 11 de febrero de 2023, realizaron los comerciantes una de las reunión, donde manifestaron su desacuerdo por la obra y comenzaron las marchas por las calles de la ciudad de Pátzcuaro.

- El 19 de mayo de 2023, se realizó un censo de comerciantes por parte de Gobierno del estado, mismo que fue cuestionado, ya que había comerciantes que solo se presentaban los fines de semana, por la noche o algunos otros, solo ciertos días entre semana.

- Durante la madrugada del 4 de julio de 2023, se impidió el acceso de los comerciantes a las instalaciones del anterior mercado, así como al área de la explanada, bajo el argumento de "daño estructural".

- Ese mismo 4 de julio, hubo jaloneos entre comerciantes y policías, así como una marcha que recorrió la Avenida Lázaro Cárdenas, 7 Esquinas y finalmente la calle Lloreda en el Centro de Pátzcuaro.
- En tanto que el 5 de julio, se comenzó con el traslado de mercancía del mercado y la explanada del mismo a calles de Pátzcuaro.

- En el avance de la obra, el 4 de septiembre de 2023, fue localizado un Chac Mool, lo que retrasó unos días la obra, en lo que se realizaban las acciones pertinentes por parte del INAH.

- La obra tuvo una inversión por cerca de los 300 millones de pesos, para albergar a más de 700 locales, (cifra que cambiaba a 714 o 720).
- Se informó en un inició que la obra se inauguraría para el mes de diciembre de 2024, sin embargo la fecha se cambió para el 15 de febrero de 2025; posteriormente se cambió de nuevo para el 5 de abril de 2025; sin embargó y por la visita de Claudia Sheinbaum a Michoacán, la inauguración se volvió a cambiar para el 9 de abril del presente año, en esta ocasión si se inauguró.
- El 23 de marzo de 2025, ingresaron algunos comerciantes a conocer las instalaciones del nuevo mercado.

- Los comerciantes comenzaron a ocupar los locales del mercado el 4 de mayo del presente año, sin embargo y debido a que en varios de ellos, no se cumplía con las necesidades, algunos realizaron modificaciones, como el derribo de algunos muros.

- Llegaron las primeras lluvias y los comerciantes comenzaron con las denuncias de escurrimientos y goteras en la estructura.
- En tanto que el 2 de junio, con el argumento de bajas ventas en el interior, los comerciantes del edificio B, nivel 2, decidieron salir a vender afuera.

- En tanto que para el 6 de junio, con la lluvia que se registró durante la tarde, los comerciantes de gastronomía, que esta en el tercer nivel en ambos edificios, dieron a conocer los encharcamientos que sufrieron.
Una obra que de acuerdo al estado, albergaría a todos los comerciantes para dejar libres las calles y que ello ayude en el nombramiento de Pátzcuaro como Ciudad Patrimonio.
Además, hay comerciantes que han denunciado la llegada de ciudadanos que nunca tuvieron un espacio ni en el anterior mercado ni en la explanada, por lo que se redujo la cantidad de espacios y a ello se agrega que han bajado sus ventas, sobre todo en el edificio B, en el nivel 2.