Por el rescate de la técnica de Pasta de Caña de Maíz
Técnica que viene desde antes de la llegada de los españoles “al nuevo mundo”.
![Por el rescate de la técnica de Pasta de Caña de Maíz](/content/images/size/w1200/2022/08/WhatsApp-Image-2022-08-05-at-1.25.18-PM.jpeg)
Pátzcuaro, Mich.- En la actualidad son solo 13 los artesanos que trabajan la técnica de Pasta de Caña de Maíz, técnica que viene desde antes de la llegada de los españoles “al nuevo mundo” y que usaban los purépechas para crear a sus dioses.
Sergio Guido Herrera, Director de Artesanías en Pátzcuaro, comentó que con ello se busca rescatar esta técnica para que más personas puedan aprenderla, es por ello que con los 13 artesanos se hace una demostración de cómo están hechas las imágenes, misma exhibición que se realiza en el Portal Hidalgo de la Plaza Vasco de Quiroga, hasta el siguiente domingo 7 de agosto.
Una de las imágenes elaborada con ésta técnica es la imagen de la Virgen de la Salud, que tiene una medida de 1.50 centímetros y es la única de tamaño natural, es por ello que con esta exhibición la gente podrá apreciar el proceso que se lleva a cabo para la creación de una imagen con pasta de caña de maíz.