Toño Mendoza: Legislador Clave e Impulsor de la Reforma a la Universidad Michoacana

El legislador pátzcuarense desempeñó un papel fundamental en la aprobación de esta reforma.

Toño Mendoza: Legislador Clave e Impulsor de la Reforma a la Universidad Michoacana

Pátzcuaro, Mich.- En un acto trascendental para la educación superior en Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla promulgó la reforma constitucional al artículo 143, que garantiza suficiencia presupuestaria, autonomía plena y procesos democráticos para la elección de rector o rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Este hito histórico no hubiera sido posible sin el compromiso y liderazgo del diputado Toño Mendoza, representante del distrito XV, quien se consolidó como un defensor incansable de los valores nicolaitas y de la educación pública de calidad.

El legislador pátzcuarense desempeñó un papel fundamental en la aprobación de esta reforma, destacando su conexión profunda con la UMSNH y su convicción de que la educación es la herramienta más poderosa para transformar a Michoacán. “Como egresado de la Michoacana, siento un profundo deber por defender mi alma mater. Esta reforma es una deuda saldada con una de las instituciones más nobles de nuestro estado y con los jóvenes que confían en ella para forjar su futuro,” subrayó Mendoza Torres.

Desde Pátzcuaro, cuna del Colegio Real y Nacional de San Nicolás de Obispo fundado en 1540 por Don Vasco de Quiroga, Toño Mendoza reivindicó el legado humanista y libertario que ha definido a la universidad desde sus orígenes. El diputado Morenista destacó que un presupuesto suficiente y creciente no solo permitirá a la UMSNH cumplir con sus responsabilidades académicas, sino también proyectar su impacto social y cultural en todo Michoacán. “Es importante para nosotros defender una de las instituciones más nobles y brindarles la oportunidad de crecer,” afirmó.

Con esta reforma, que refuerza los principios del humanismo nicolaita y la autonomía universitaria, Toño Mendoza reafirma su compromiso con su distrito y con todos los michoacanos. Su labor como legislador clave en este proceso refleja no solo su compromiso con la educación, sino también con la memoria histórica de una institución que representa los ideales de libertad y justicia que dieron forma a nuestro estado y a nuestra nación.