Tzintzuntzan para el mundo

Tzintzuntzan fue una de las localizaciones para grabar la aventura del Reality Show América Expres.

Tzintzuntzan para el mundo

Tzintzuntzan, Mich.- Tzintzuntzan fue una de las localizaciones para grabar la aventura del Reality Show América Expres, un programa que se encuentra en su cuarta temporada con 7 parejas de participantes, los originarios de Hungría, tienen que conseguir hospedaje y “aventones” en coche de un punto a otro.

Al respecto del tema, platicamos con Hernán Oglio, Productor del programa, quien comentó que este programa ha sido un éxito en Hungría, donde los participantes sin conocer el idioma, en este caso el español, deben conseguir hospedaje y raid, ya que no cuentan con recursos para pagarlos.

Comentó que las grabaciones comenzaron el 21 de marzo y concluirán el 22 de abril en Guatemala; “En Yuriria (Guanajuato), se hiso un juego entre los participantes y salieron en la tarde noche rumbo a Cuitzeo (Michoacán), donde tocaron puertas para pedir alojamiento”, señaló el productor originario de Argentina.

Comentó que, justo cuando se quedan a convivir con una familia, es cuando se hace el intercambio cultural, en este caso entre México y Hungría; luego por la mañana temprano del día siguiente, solicitan raid de nuevo y es así que llegaron a Tzintzuntzan, donde realizaron grabaciones en el Panteón sobre la Noche de Muertos, ya que para los originarios de éste país, en México el tema de la muerte es más alegre, mientras que en Hungría, todo es tristeza y llanto.

Una vez concluidas las grabaciones, los participantes se trasladaron a Morelia, al Mercado de Dulces, donde la presentadora del programa los esperaría, y la primera pareja en llegar, recibiría un premio de inmunidad; a lo largo del camino, se irán eliminando participantes, aquellos que no cumplan con las metas.

Comentó que con dos meses de anticipación se prepara la ruta para los participantes, cuidar el tema de la seguridad y ver cuál es la ruta que deben seguir los participantes, posteriormente dura un mes la grabación; se espera que dentro de unos tres meses, esté lista la historia para reproducirla en uno de los canales de Hungría.

En cuanto a su estadía en México, el productor argentino, indicó que es la quinta vez que vienen a nuestro país a realizar grabaciones de este tipo, “la hospitalidad es increíble, la comida fabulosa, nos reciben con las manos abiertas, estamos súper agradecidos, listos para volver”, señaló.

De esta manera, México y Tzintzuntzan será promocionado de manera internacional, donde se conocerán parte de las tradiciones de nuestro país.