Tzurumutaro está sirviendo de drenaje de otras comunidades

La falta de drenaje en la comunidad de Tzurumutaro en el municipio de Pátzcuaro, está generando que se mesclen las aguas pluviales con las aguas grises.

Tzurumutaro está sirviendo de drenaje de otras comunidades

Tzurumutaro, Mich.- La falta de drenaje en la comunidad de Tzurumutaro en el municipio de Pátzcuaro, está generando que se mesclen las aguas pluviales con las aguas grises, lo que ocasiona un problema de contaminación y a la salud de la comunidad, ya que a la barranca que atraviesa por la zona, se vierten estas aguas además de basura.

En un recorrido que realizó este medio de comunicación, a partir de la zona del Panteón y hasta donde se cruzan con el río que viene de Chapultepec, se combinan las aguas de lluvia y las aguas grises, donde además el ancho de la barranca se va reduciendo de unos 30 metros a apenas uno, lo que también ocasiona un taponamiento que en una fuerte tormenta, puede afectar las casas de la parte baja de Tzurumutaro.

Platicamos con Alfredo Gaona, Jefe de Tenencia, quien comentó que se cuenta con un proyecto para un humedal que tendrá la capacidad de limpiar de 5 a 7 litros de agua por segundo, con un tiempo de vida útil de 35 años, para atender las necesidades de limpieza del agua, de los 2 mil 972 habitantes según el censo del INEGI del 2018.

Sin embargo, al humedal le quieren conectar las aguas residuales de las colonias El Cristo, 5 de Mayo, así como del Hospital Regional y de las comunidades de El Manzanillas y Las Trojas, situación que a decir del Jefe de Tenencia, no están de acuerdo como comunidad, pues la capacidad del mismo, sería insuficiente.

Dicho proyecto sería una obra de la CONAGUA, a quien le piden que vuelta a replantear el proyecto, para que el agua residual de esos lugares, ya no llegue a Tzurumutaro, pues en la actualidad, es otros de los problemas que tienen en los límites de Tzurumutaro y Las Trojes, y todas esa agua contaminada va a dar al Lago de Pátzcuaro.

Indicó “La postura que nosotros tenemos es que no podemos permitir que se trasladen esos servicios a Tzurumutaro”, por lo que hiso un llamado a las autoridades para que replanten el proyecto del humedal, pues habrá que ver dijo, quién se encargará de estarle dando el mantenimiento.